《低卡路里饮食》:适合想要减肥的人士的健康饮食书籍 #生活技巧# #健康生活方式# #健康生活方式书籍# #健康饮食书#
保持正确的饮食习惯看似容易,但有一天我们一觉醒来,却没有什么主动性,“一日无事”的恶性循环开始了,结果我们又回到了坏习惯上,而我们已经进步和改善了。 正是在这些情况下,健康饮食书籍可以帮助我们很多。 不仅在阅读方面,阅读非常重要,而且学习新事物,改善我们和周围人的饮食,而不是放弃健康饮食。
科学证明,不良饮食与癌症和心脏病、肝病、肾病、过敏等疾病的出现有关。 这就是为什么数以百计的专家花了数年时间大声疾呼,支持富含蔬菜、豆类、蔬菜、水果、乳制品、种子、谷物等的健康、均衡、多样化的饮食。 远离超加工食品、红肉、纤维短缺、工业糕点、含糖饮料等。
我们直接知道转向和改变路线并不容易,但几天后好处是显而易见的,几周后我们甚至不记得我们过去几个月前和几个月后我们如何羞愧地记得我们是如何吃早餐的更喜欢 bollicao 来制作我们自己自制的健康 Nutella。
周围是健康饮食书籍。 有些人解释了他们的起源,他们沉浸在健康营养的世界中,而另一些人则跳过了关于他们起源的部分,直接解释了这个主题。
关于健康饮食的最佳书籍
在健康饮食的前提下,我们在这里推荐的所有书籍都诞生了。 有一些适合纯素和素食饮食,但绝大多数适合常规饮食,更广为人知的是杂食动物。 将有食谱书、营养书、专注于单一产品的书籍和非常多样化的书籍。
烹饪真正的食物
在 Eat Real Food 大获成功后,卡洛斯·里奥斯 (Carlos Ríos) 带着又一次巨大的成功回到了出版社,看来这位年轻的安达卢西亚人继续着一个非常明确的目标。 自成立以来,他一直想通过揭开行业的谎言来帮助大家改善饮食,这得益于他作为营养师和营养师的广泛知识。
在这第二本书中,我们将看到更多 真正真正的食客的 100 种食谱. Carlos 是 Realfooding 运动的创始人,他希望通过这第二本书获得与第一本畅销书一样的支持。 在这第二本书中,他与一位植物性食品专家合作,因此素食主义者和素食主义者也将能够享受这本书。
不渴而饮
有很多关于健康饮食的讨论,但我们几乎不重视水合作用和喝什么。 这两件事同样重要,此外,我们很清楚每天至少需要喝 1,5 升水,尽管实际上这个量取决于我们的体重。
通过这本书,Julio Basulto 和 Carlos Casabona 想要编写一本关于健康饮用液体的指南。 这是本书作者从童年到成年都非常担心的一个主题。 我们普遍有不良的饮酒习惯,我们通过让他们喝很多含糖饮料,将这些习惯传给其他几代人。
愤怒的营养师
著名营养学家 Virginia Gómez 深入探讨了健康饮食的主题,推出了让行业、影响者、广告、广告活动和其他人受益的关键 不要轻易上当. 你的目标是用清晰真实的信息打败所有这些敌人。 在这本书中,我们将打破我们一生中一直相信的许多神话。
我们的想法是改变和改善我们的饮食,这就是为什么我们鼓励您一点一点地阅读本书并吸收每个部分。 出于这个原因,弗吉尼亚·戈麦斯 (Virginia Gómez) 撰写的这部作品被列入我们的最佳健康饮食书籍名单。
约克火腿不存在
毫无疑问,这是我们最喜欢的书之一。 它自 2019 年以来一直在市场上销售,有一天我们在加的斯的一家 Alcampo 散步时偶然发现了它们。 在这本书中,玛丽亚·加西亚 (María García) 博士更为人所知 药剂师加西亚 在社交网络中,超市的来龙去脉和秘密被告知。 他们如何设法让我们相信我们手中的东西是好的、美丽的和便宜的,而实际上它隐藏的一切都不是健康的。
本书是一本手册或指南,让您学会如何健康地购买,而不是陷入“一日无事”的诱惑。 一本完整的书,读起来很快,你会学到很多东西。
吃什么都吃安全
一本奇特的书,食品安全专家 Beatriz Robles 告诉我们必须无所畏惧地进食,还给了我们一些提示 购买时避免常见错误 在超市和我们的厨房。 他告诉我们计划购买的重要性,包括购买地点、购买数量和购买内容。
它将侧重于冰箱的设置、清洁和订购。 除了订购食品储藏室并遵守每种食品的规定时间以及冷链没有中断之外。 还将讨论清洁产品、烹饪温度等。
我的饮食跛行
它是整个互联网上最受欢迎和最著名的书籍之一,我们并不感到惊讶。 在这里,许多与营养和食物相关的神话都被打破了。 在我们的家庭圈子、工作场所甚至媒体中向我们重复的神话和错误信念。
Aitor Sánchez,西班牙语参考博客的作者 食物和营养, 将他所有的灵魂都倾注到这本书中,我们对他的成功并不感到惊讶。 如果我们想忘记我们所学的知识并开始学习照顾自己和健康饮食,这是一本必读的书,这就是为什么它被列入关于健康饮食的最佳书籍清单的原因。
良好饮食的秘诀
临床营养专家 Ángela Quintas 在本书中向我们揭示了她的部分经验和知识,邀请我们了解我们的身体。 这是继 Adelgaza para siempre 和 Las recetas de adelgaza para siempre 取得巨大成功之后的第三本书,关键是要知道什么对我们感觉好,什么对我们感觉不好,我们的身体在哪里失败,什么对我们有益,我们对什么有什么感觉。需要等。
因此,这本书的标题是良好消化的秘诀,这就是当我们的身体对某事感到不适时所有问题都会出现的地方。 胃和消化过程是我们食物的第一个过滤器,通过那里我们可以 学会了解我们的身体.

Independientemente de tu identidad, acciones pasadas o fase actual de tu vida, existe una práctica esencial que debes integrar de inmediato en tu rutina: el autocuidado. Muchas personas no saben bien qué es el autocuidado ni le dan la importancia que tiene.
Por ello, vamos a dedicar este artículo a contarte todo lo que necesitas saber sobre qué es el autocuidado y su importancia.
¿Productividad o autocuidado?

En las discusiones sobre productividad, es común que las personas crean que el camino hacia el éxito radica en un aumento incesante del esfuerzo: más tareas, más proyectos, más clientes y más horas dedicadas al trabajo. Sin embargo, el desafío surge cuando esta mentalidad nos atrapa, haciendo que sea extremadamente difícil escapar de ella sin asignar tiempo para la reflexión personal y el rejuvenecimiento.
Sin embargo, al priorizar el establecimiento de una rutina dedicada al autocuidado, no solo mitigamos los sentimientos de agotamiento, estrés y fatiga, sino que también mejoramos paradójicamente nuestra productividad general.
¿Qué implica el autocuidado?

El autocuidado implica indagar en uno mismo sobre las necesidades personales y brindar respuestas veraces. Esto puede manifestarse en acciones sencillas como retirarse temprano después de una jornada laboral exigente, o puede requerir la tarea más desafiante de examinar los hábitos establecidos y sus posibles consecuencias a largo plazo.
Cuidarse a uno mismo implica reconocer y mejorar las decisiones que se toman en relación con las necesidades físicas, emocionales, mentales, financieras y espirituales. Este proceso comienza con el reconocimiento de la responsabilidad que uno tiene por el bienestar personal, así como las acciones que se pueden llevar a cabo para lograr y mantener la salud.
Ahora hemos establecido una definición: el autocuidado abarca las acciones que se llevan a cabo para promover el bienestar mental, físico y emocional de uno. Considerando esta perspectiva, el autocuidado puede manifestarse de varias formas. Para mí, un masaje es una de esas formas. Sin embargo, también puede abarcar actividades como dar un paseo, acercarse a un amigo para conversar después de un día difícil en el trabajo u optar por quedarse en casa, acurrucarse bajo las sábanas, leer un poco y descansar. Es esencial reconocer que el autocuidado es subjetivo: así como cada individuo posee cualidades distintas, el concepto de autocuidado varía de persona a persona.
¿Qué no constituye el autocuidado?

El autocuidado no es un acto de egoísmo. No se trata de gestionar las percepciones que los demás o la sociedad tienen de nosotros, ni implica seguir dietas restrictivas o contorsionarse en posturas complejas de yoga. Más bien, se centra en dedicarse a lo que nos brinda satisfacción y participar en aquellas actividades saludables o beneficiosas que son esenciales para cada individuo.
El autocuidado implica estar en sintonía con las propias necesidades, brindarse una respuesta auténtica y tomar medidas que sean beneficiosas en el momento en que uno se plantea: «¿Cómo puedo cuidar mi bienestar?».
La práctica del autocuidado es una cuestión de elección personal. En última instancia, la responsabilidad de su autocuidado recae únicamente sobre ti. Nadie más puede cumplir esta función en tu nombre. Confiar en otros para facilitar su autocuidado es un enfoque poco saludable. El autocuidado implica fundamentalmente hacerse cargo de tu bienestar, gestionar tu salud, emociones, pensamientos y esfuerzos personales.
Esto no implica que se deba excluir a los demás. Más bien, puedes encontrar inspiración o influencia en las personas de tu entorno, incluidas las personas que sigue en Instagram, revistas, tu dietista y tu terapeuta, entre otros. Sin embargo, es únicamente tu responsabilidad dar el siguiente paso y comenzar a priorizar tu propio bienestar.
Ventajas del autocuidado
Vamos a ver cuáles son las ventajas del autocuidado personal:
Mejora de la productividad: A través de la práctica del autocuidado, se adquiere la capacidad de rechazar compromisos que demandan un tiempo excesivo, permitiendo así la asignación de tiempo hacia actividades más significativas. Mejorar el autoestima: Dedicar tiempo al cuidado personal, durante el cual nos cuidamos y atendemos nuestras propias necesidades, transmite un mensaje constructivo a nuestro subconsciente. Obtener una mayor conciencia de uno mismo: Cuidarse a uno mismo implica reflexionar sobre nuestros intereses y necesidades reales, descubrir nuestras verdaderas pasiones y fuentes de inspiración, facilitando así una mayor comprensión de nosotros mismos. Poseer una mayor capacidad de contribución: si bien priorizar el propio bienestar puede parecer inicialmente un acto de egoísmo, en última instancia nos proporciona los recursos necesarios para extender la compasión hacia los demás. Categorías de cuidado personal
Una justificación común que damos para no cuidarnos a nosotros mismos es la afirmación de que nos falta tiempo. Afortunadamente, existen numerosas actividades que podemos realizar para nuestro bienestar, ninguna de las cuales es demasiado complicada ni requiere mucho tiempo. Cuando nos enfrentamos a desafíos o a la necesidad de una planificación exhaustiva, la clave es identificar una actividad que se alinee con nuestros intereses y resuene con nuestros valores.
Cuidado personal emocional: un aspecto crucial para mantener nuestro bienestar emocional es asegurarnos de estar completamente en sintonía con nuestros sentimientos. Es importante reconocer que las emociones no deben categorizarse como «buenas» o «malas». La responsabilidad no recae en las emociones que experimentamos, sino únicamente en nuestras acciones en respuesta a esas emociones.
Autocuidado físico: El concepto de autocuidado físico gira en torno al mantenimiento de nuestro cuerpo, enfatizando la importancia de la salud. Realizar actividad física es esencial para nuestro bienestar general, ya que ayuda a aliviar el estrés y proporciona una salida para la energía reprimida. Se pueden realizar diversas actividades para fomentar este aspecto del autocuidado:
Autocuidado intelectual: Participar en el autocuidado intelectual implica el cultivo de nuestras capacidades cognitivas, fomentando el pensamiento crítico y la creatividad a través de actividades como:
Leer un libro o participar en la resolución de un rompecabezas, como un crucigrama. Participar en actividades creativas como escribir, dibujar o tocar un instrumento musical. Modificar la rutina diaria seleccionando una ruta alternativa para ir al lugar de trabajo, visitar un nuevo restaurante o tienda o completar las tareas en una secuencia diferente. Iniciar una actividad práctica, como tejer, coser o hacer manualidades. Adquiere nuevas habilidades explorando un programa informático o mejorando tus habilidades fotográficas. Participa en un podcast educativo que explore un tema que te resulte novedoso e intrigante. Cuidado espiritual personal: la práctica del cuidado espiritual personal implica establecer una conexión con tus valores fundamentales e identificar lo que es verdaderamente importante para ti. Se relaciona con tu yo interior y abarca:
Participar en una práctica diaria de meditación o atención plena. Participar en un servicio, independientemente de si es religioso o humanista. Interactuar con el entorno natural y contemplar la belleza circundante, así como llevar un diario de gratitud. Articular afirmaciones que afiancen tu identidad y tu sentido de propósito. Emprender un viaje únicamente para capturar imágenes de elementos que evoquen inspiración. Cuidado social personal: relacionarnos con los demás es esencial para nuestra felicidad; esta interacción nos permite reconocer que no estamos aislados y que nuestro entorno social desempeña un papel importante en nuestro bienestar general.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre qué es el autocuidado personal y cuál es su importancia.

Las escápulas, comúnmente llamadas omoplatos, son dos huesos delgados y triangulares ubicados en la parte superior de la espalda y constituyen un componente integral de la articulación del hombro. Se podría afirmar que es un hueso suspendido sobre la caja torácica, cuya posición se mantiene principalmente gracias a los músculos que se adhieren a él, en particular el músculo serrato anterior junto con las fibras superiores e inferiores del músculo trapecio.
La escápula alada es una afección muscular caracterizada por la protrusión de la escápula desde su borde interno, similar a las alas, lo que da origen al término «escápula alada». Este trastorno puede provocar molestias en el hombro y la zona media de la columna vertebral como resultado de la restricción del movimiento en la articulación del hombro. En este artículo vamos a contarte cuáles son las consecuencias de la escapular alada y su posible tratamiento.
Músculos implicados

Los músculos asociados con la escápula alada son parte integral de su manifestación. La causa principal de las escápulas aladas es el músculo serrato anterior, que se encuentra en el aspecto lateral del pecho. Una de sus funciones principales es mantener la unión de las escápulas, u omoplatos, al pecho cuando el brazo está elevado.
Entre los músculos más grandes ubicados en la espalda, el trapecio consta de tres secciones distintas. Las porciones media e inferior desempeñan un papel en la afección conocida como escápula alada. Estas secciones se encargan de la depresión de las escápulas; por lo tanto, una deficiencia en el trapecio se evidencia a través de una postura incorrecta.
Los músculos romboides mayor y menor se originan desde la primera hasta la cuarta vértebra torácica, extendiéndose hasta el borde medial de las escápulas. Junto con la sección media del trapecio, estos músculos funcionan como retractores de la escápula.
Factores principales que contribuyen a la aparición de la escápula alada
Estas son las causas principales de la aparición de la escápula alada:
Malos hábitos en las posturas Contracción muscular La debilidad o parálisis de los músculos serrato anterior o trapecio puede producir inestabilidad del hombro, en particular a nivel de la articulación glenohumeral Degeneración de la articulación del hombro Escoliosis Accidentes de tránsito Neurológicas: afectación de los nervios que inervan dichos músculos (por contusión o traumatismo directo en el hombro o lesión a nivel cervical). Indicadores o síntomas de escápula alada

Estos son los síntomas principales que se pueden tener cuando se padece de escápula alada:
Prominencia de la escápula en su cara posterior Alineación asimétrica de las escápulas Elevación limitada e incómoda del hombro Dificultades para levantar peso Molestias en la región escapular al reclinarse sobre una superficie firme Estrategias para la prevención de la escápula alada
Dado que la mala postura contribuye significativamente al desarrollo de esta deficiencia muscular, es fundamental mantener una postura adecuada para evitar esta lesión. Otras sugerencias para prevenir la aparición de escápula alada incluyen:
Incorpora prácticas ergonómicas en el entorno laboral. Evita utilizar mochilas, carteras o bolsos pesados. Ten cuidado de mantener una alineación precisa del omóplato durante el día, especialmente cuando estés sentado. Incorpora gimnasia postural a tu régimen de ejercicios y asegúrate de adoptar un enfoque equilibrado del entrenamiento que aborde tanto los músculos del pecho como los músculos interescapulares. Tratamiento de la escápula alada

El tratamiento de la escápula alada es predominantemente conservador, y generalmente se guía por la fisioterapia en la mayoría de los casos. En este enfoque, el fisioterapeuta se concentra en las debilidades existentes y busca alcanzar los siguientes objetivos:
Aliviar la tensión cervical-dorsal mediante el empleo de técnicas de descarga manual y movilización articular. Mejorar el control de la articulación escapulotorácica y, al mismo tiempo, fortalecer la parte superior de la espalda mediante ejercicios específicos. Ejercicio 1
Tumbados boca arriba con las rodillas flexionadas y los pies apoyados para aliviar la presión en las caderas, cogeremos una pesa con una mano y extenderemos el brazo hacia arriba en dirección al techo. Se realizarán movimientos para elevar el omóplato del suelo, extendiendo el brazo como si se intentara alcanzar el techo. Esta posición se mantendrá durante 5 segundos antes de devolver el omóplato al suelo manteniendo el codo en posición extendida. Realizaremos 3 series de 10 repeticiones.
Ejercicio 2
Colocados con la espalda apoyada contra una pared y totalmente apoyados en ella, procuraremos que los hombros permanezcan en contacto con la pared durante todo el ejercicio. Realizaremos una flexión de hombros elevando los brazos, con los pulgares haciendo contacto con la pared por encima de la cabeza y los codos totalmente extendidos. Esto se realizará durante 3 series de 10 repeticiones.
Ejercicio 3
Manteniendo la misma posición descrita anteriormente, realizaremos un ejercicio de separación de hombros procurando que los hombros permanezcan en contacto con la pared, continuando hasta conseguir un ángulo de 90º. Se realizarán 3 series de 10 repeticiones.
Ejercicios de equilibrio escapular
Fase inicial: Comenzaremos colocándonos con la mano apoyada contra la pared, realizando movimientos de retracción y protracción de hombros. Para aumentar el desafío del ejercicio, podemos apoyar la mano sobre un objeto inestable, como una pelota.
Segunda fase: Para avanzar en este ejercicio, nos colocaremos a cuatro patas, situando las manos bajo los hombros y las rodillas alineadas con las caderas. Realizaremos nuevamente movimientos de retracción y protracción de hombros. Durante la protracción de hombros, es fundamental mantener la espalda recta, evitando arquearla.
Para aumentar la dificultad, podemos apoyar el peso en una sola mano (el brazo designado para el trabajo específico), lo que se hace aún más exigente si elevamos las rodillas alejándolas de las manos, transfiriendo así un peso adicional a los brazos.
Tercera fase: esta etapa presenta una mayor dificultad ya que asumimos una posición de plancha, colocando las manos directamente debajo de los hombros mientras apoyamos las puntas de los pies. La espalda y el cuello deben permanecer rectos, creando una línea continua desde los hombros a través de las caderas, las rodillas y los tobillos. Realizaremos movimientos tanto de retracción como de protracción.
Para aumentar la dificultad, podemos desplazar el peso hacia un brazo u otro, o colocar las manos sobre una superficie inestable, como un balón. Estos ejercicios sirven para fortalecer la musculatura comentada anteriormente para la corrección de la escápula alada. Sin embargo, es fundamental que sean prescritos por un profesional cualificado que pueda adaptar cada ejercicio a cada paciente y a su lesión específica.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre la escápula alada, sus causas y tratamiento.

¿Estás buscando dejar de fumar pero no estás seguro de cómo hacerlo? Junto a tu determinación, existen diversas estrategias que pueden ayudarte a aliviar la ansiedad de forma natural sin afectar negativamente a tu salud. Ciertas hierbas o ingredientes tienen propiedades que disminuyen el deseo de fumar, ayudando en la batalla contra esta adicción. Estos elementos sirven como un complemento ideal para ayudarte a lograr tu objetivo y eliminar el humo nocivo de forma permanente.
En este artículo vamos a contarte cuáles son los mejores remedios caseros para dejar de fumar.
Remedios caseros para dejar de fumar
Ginseng para dejar de fumar
Si deseas dejar de fumar a través de remedios naturales, es importante que sepas que el ginseng puede ayudarte en esta tarea. Esta planta es una de las opciones más potentes disponibles para superar la adicción, ya que inhibe la liberación de dopamina, el neurotransmisor del cerebro que produce las sensaciones placenteras asociadas a la nicotina. Por lo tanto, al utilizar esta planta, puedes disminuir el placer derivado del tabaco, reduciendo así el deseo de fumar.
Para integrar este tratamiento en tu rutina, es importante tener en cuenta que el método de consumo más frecuente es a través de infusión. Sin embargo, si prefieres una alternativa, en las tiendas de alimentos naturales se pueden adquirir pastillas ya preparadas.
Jengibre

El jengibre es otro remedio natural que puede ayudar a dejar de fumar. Cabe destacar que una de sus propiedades relevantes para este objetivo es su capacidad para ayudar a mantener niveles saludables de ansiedad y regular el sistema digestivo, previniendo así la aparición de náuseas.
Al igual que el ginseng, el método más eficaz para aprovechar las ventajas de esta planta es preparar una infusión a partir de su raíz. Sin embargo, para aquellos que prefieren no consumir infusiones, se pueden adquirir pastillas ya preparadas o se puede incorporar el jengibre en diversas recetas culinarias.
Lobelia para dejar de fumar
La planta más reconocida y utilizada en el proceso terapéutico para dejar de fumar es la lobelia. La eficacia de este ingrediente radica en su capacidad para combatir la adicción al tabaco y aliviar la ansiedad asociada al abandono del hábito. De hecho, numerosos tratamientos farmacéuticos incorporan la lobelia como su componente principal.
El efecto de la lobelia en las personas que han dejado de fumar es tal que ceder a la tentación de fumar un cigarrillo produce náuseas y mareos, lo que acaba provocando una fuerte aversión al tabaco. El método más eficaz para consumir esta planta es mediante la preparación de una infusión. También se puede colocar una gota de extracto en la lengua cuando surja el deseo de fumar. Es recomendable consultar con un especialista, ya que exceder la dosis recomendada puede provocar toxicidad.
Hierba de San Juan

La hierba de San Juan es un remedio casero eficaz para dejar de fumar. Esta hierba se utiliza principalmente para tratar la depresión, contribuyendo a mejorar el estado de ánimo y a reducir la ansiedad. Está disponible en varias formas, incluidos extractos, jugos y ampollas. Además, se puede preparar una infusión para consumir a lo largo del día.
Independientemente de las circunstancias, es fundamental que un especialista la prescriba, ya que cantidades excesivas pueden resultar tóxicas y también está contraindicada para personas que toman antidepresivos, anticonceptivos o para aquellas que están embarazadas o en periodo de lactancia.
Pimienta de cayena
La pimienta de cayena ayuda a disminuir las ganas de fumar y, al mismo tiempo, mejora la salud pulmonar gracias a sus propiedades antioxidantes. Este tipo de pimienta se puede consumir de diversas formas:
Incorporar media cucharadita de este condimento a tus platos puede disminuir las ganas de fumar un cigarrillo. Cuando surja la necesidad de fumar, colocar una pequeña cantidad de pimienta en la lengua puede disminuir eficazmente ese deseo casi instantáneamente. Valeriana
Un remedio muy eficaz para aliviar la ansiedad relacionada con el tabaco y controlar el estrés es el consumo nocturno de una infusión hecha con raíz de valeriana antes de dormir. Esta práctica promueve una sensación de calma, mejora la capacidad para regular el nerviosismo y contribuye a un sueño más reparador.
La valeriana ofrece numerosos beneficios para la salud debido a su capacidad para:
Mitigar los niveles de ansiedad y estrés debido a sus propiedades calmantes. Fomenta un sueño más profundo, previniendo así el insomnio. Funciona como un potenciador natural del estado de ánimo. Mitiga las fluctuaciones del estado de ánimo, lo que da como resultado una mayor sensación de alegría y optimismo. Fuerza de voluntad y determinación

Junto a estos remedios naturales, es fundamental entender que dejar de fumar con éxito requiere implementar una serie de cambios en el estilo de vida destinados a evitar futuras tentaciones. A continuación, detallamos algunos de los cambios más destacados:
Tu fuerza de voluntad será tu mejor aliada, por lo que es fundamental tener claros los motivos que hay detrás de tu deseo de dejar de fumar y recordarlos constantemente. Documenta estos motivos en un papel y colócalo en un lugar visible de tu casa para que te sirva de recordatorio diario. La decisión de dejar de fumar es solo tuya. Para evitar que los pensamientos sobre el tabaco ocupen tu mente, es recomendable realizar actividades que te distraigan. Intenta adquirir nuevos conocimientos, fomentar las interacciones sociales con otras personas o apuntarte gimnasio. Modificar tu rutina diaria es fundamental para redirigir tu atención hacia intereses alternativos y alejarte de la idea de fumar un cigarro. Deja de fumar de una vez. Hay muchas personas que intentan y reduciendo poco a poco la cantidad de tabaco de fumar. Sin embargo, esto no es del todo interesante, puesto que siempre va a suceder cualquier evento social o situación que más estrés o ansiedad el que nos vamos a permitir fumar más cantidad de forma esporádica o puntual. Esto lo hace más de engañarnos a nosotros mismos pensando que tenemos bajo control la cantidad que vamos. Lo mejor es dejar de fumar de una vez e intentar olvidar el hábito de fumar. Normalmente, las primeras semanas son las peores. Después de ello, se hace todo más fácil. Al igual que los alcohólicos, considérate siempre un fumador aunque ya no fumes. De esta forma podrás controlar mejor los impulsos sociales.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre cómo dejar de fumar con remedios caseros.

Existen numerosas aplicaciones enfocadas en la meditación, la relajación y el mindfulness para ayudarte a priorizar tu bienestar mental. Cuidar tu salud mental es beneficioso para la vida diaria y para mejorar el sueño, ya sea que estés de vacaciones o durante todo el año.
En este artículo vamos a estar explorando las mejores apps de meditación para principiantes y expertos. Una selección diversa de aplicaciones que, aunque muchas requieren una suscripción mensual, también hay algunas excelentes opciones gratuitas.
Las mejores apps dedicación para principiantes y expertos

Aura
Esta aplicación tiene como objetivo servir como una solución integral para el bienestar mental, con una amplia biblioteca de recursos. De hecho, cuenta con una de las redes más importantes de terapeutas y entrenadores, lo que garantiza un contenido de alta calidad. Hay una versión gratuita restringida disponible, junto con una opción premium.
El proceso comienza en la aplicación con un cuestionario donde puedes compartir detalles sobre ti y tus rasgos. Luego de completarlo, Aura personalizará las pistas de audio que te presenta. Con una colección de 13,000 pistas disponibles, la aplicación está diseñada para ayudarte a meditar, relajarte y mejorar tu bienestar.
Breethe
Esta aplicación de meditación está diseñada principalmente para mejorar la calidad del sueño, pero también ofrece cursos destinados a reducir el estrés, la ansiedad y otros problemas. Desde la hipnoterapia del sueño hasta la hipnosis guiada del sueño profundo, encontrará una variedad de recursos para ayudarlo a controlar el insomnio.
Tendrás la posibilidad de adaptar tus preferencias y objetivos de sueño con la aplicación, lo que garantiza que te brinde el contenido más pertinente. Cuenta con contenido gratuito y premium, y su suscripción es una de las opciones de mayor precio disponibles: $13 por mes o $90 por año.
Calm

Una aplicación destinada a ayudar a los usuarios abrumados a lograr la relajación mental ofrece una variedad de meditaciones destinadas a aliviar la ansiedad, mejorar la concentración y promover un mejor sueño, entre otros beneficios. Si bien una parte limitada de su contenido está disponible de forma gratuita, la mayoría de sus funciones requieren una suscripción con un precio de $15 por mes o $70 por año.
Al suscribirte, obtendrás acceso a una amplia gama de meditaciones, historias, música relajante y funciones adicionales. También hay clases de audio dirigidas por expertos que te guían en técnicas de meditación, junto con estiramientos diseñados para promover la relajación. Además, hay varias duraciones de meditación disponibles para adaptarse a tus preferencias.
Deep Meditate
Deep Meditate es una aplicación única para Android diseñada para ayudarte a armonizar tu mente y tu cuerpo a través de una meditación efectiva y un sueño reparador. Ofrece una amplia selección de diversas meditaciones, que van desde técnicas de relajación muscular hasta métodos para calmar la mente. El objetivo es aliviar el estrés y mejorar la calidad de tu sueño.
Endel
Endel es una plataforma de streaming que crea paisajes sonoros personalizados diseñados para mejorar tu capacidad de concentración, relajación y mejorar la calidad del sueño. Utilizando su propia tecnología y principios de neurociencia, produce estos sonidos que se ajustan a tus necesidades en tiempo real.
Estos sonidos interactúan contigo y fluctúan en función de factores como la hora del día, las condiciones climáticas, tu frecuencia cardíaca y tu ubicación geográfica. Aunque es un servicio de suscripción, hay una prueba gratuita disponible y el costo es de 3,49 euros mensuales o 29 euros anuales.
Expand: Beyond Meditation

Esta aplicación cuenta con una amplia colección de meditaciones que abarcan diversos temas, como la alegría, el desarrollo de relaciones saludables, el sueño y los sueños. Los usuarios pueden elegir entre una versión gratuita con acceso restringido u optar por un servicio de suscripción con un precio de $12 por mes o $70 por año.
Proporciona funciones como reflexión personal guiada, un diario, minicursos de varios días, meditaciones guiadas con imágenes y patrones de ondas sonoras específicos. Además, tienes la opción de simplemente disfrutar de sonidos de fondo con un temporizador si lo prefieres.
Headspace
Desarrollada por un monje budista inglés, esta aplicación proporciona a los usuarios acceso a cientos de sesiones de meditación de primer nivel de 10 minutos. Sin embargo, un inconveniente es la ausencia de una versión gratuita, ya que la suscripción cuesta $13 mensuales o $58 anuales, acompañada de una breve prueba gratuita.
Insight Timer
Esta aplicación ofrece una variedad de funciones, que incluyen debates con expertos, cursos diseñados para mejorar tu bienestar y talleres en vivo. Además, ofrece meditaciones guiadas y gratuitas, junto con numerosas listas de reproducción de música relajante. Los usuarios también pueden acceder a estadísticas para controlar su progreso.
Esta aplicación ofrece un modo gratuito restringido, que otorga acceso a una serie de funciones interesantes sin costo. Sin embargo, para desbloquear la gama completa de sus capacidades, se requiere una tarifa de suscripción de $ 10 mensuales o $ 60 anuales.
Intimind
Desarrollada por un grupo de psicólogos en España, esta aplicación ofrece meditaciones destinadas a ayudarlo a lograr varios objetivos, incluida la reducción del estrés, el equilibrio emocional, la mejora del rendimiento laboral y más. Según sus necesidades específicas, puede acceder a diferentes sesiones que duran entre 10 y 20 minutos. y 20 minutos. Se puede suscribir por 8 euros al mes o 60 euros al año.
Meditation & Relaxation Pro
Es una aplicación que ofrece una variedad de meditaciones destinadas a mejorar el sueño, promover la calma, fomentar el amor, mejorar la concentración y cultivar la felicidad. Esta variada colección incluye de todo, desde meditaciones guiadas hasta escaneos corporales, todo diseñado para ayudarte a mejorar varios aspectos de tu vida.
Este servicio ofrece cursos de 1, 7 y 14 días de duración, junto con meditaciones para la hora de dormir disponibles en duraciones de 7, 14 y 30 minutos para mejorar la relajación. Tienes la opción de comenzar con una prueba gratuita del servicio, después de la cual será necesaria una suscripción anual con un precio de $30.
Medito
Una aplicación completamente gratuita es una razón convincente para probarla, especialmente en comparación con las otras opciones de pago disponibles. Ofrece varias opciones de meditación, incluidas meditaciones diarias, de emergencia, cronometradas y para dormir, que satisfacen una amplia gama de necesidades.
Esta aplicación ofrece una variedad de meditaciones, tanto guiadas como no guiadas, con meditaciones graduales, visualizaciones en la playa y una gran cantidad de contenido adicional. Además, ofrece cursos de varias instituciones prestigiosas.
Espero que con esta información puedan conocer más sobre las mejores apps para meditación.
网址:要点:健康饮食书籍 https://www.yuejiaxmz.com/news/view/573323
相关内容
健康饮食书籍推荐(健康食谱书籍推荐)怎么健康饮食书籍推荐(健康饮食方面的书籍)养生健康饮食书籍推荐,养生健康饮食书籍推荐健康饮食书籍推荐健康饮食书籍? 关于健康饮食的成语?日常饮食健康书籍推荐健康饮食书籍? 营养健康饮食知识?饮食健康书籍推荐健康饮食书籍? 古代饮食类的书籍有哪些?饮食健康书籍推荐.doc
随便看看